
El Club de los poetas muertos
Dead Poets Society
                         Año de producción:                       1989
          País:         EE.UU.
Dirección: Peter Weir
Intérpretes: Robin Williams, Robert Sean Leonard, Ethan Hawke, Josh Charles, Gale Hansen, Dylan Kussman, Allelon Ruggiero, James Waterston, Kurtwood Smith, Alexandra Powers, Melora Walters, Lara Flynn Boyle
                         Guión:                       Tom Schulman
Música: Maurice Jarre
          Fotografía:         John Seale
          Distribuye en DVD:         Walt Disney
          Duración:         124 min.
          Público apropiado:         Jóvenes
Género: Drama
          Extras DVD:         Español e inglés 5.1.
        Contenidos:       Acción 1, Amor 2, Lágrimas 3, Risas 1, Sexo 1, Violencia 1          [de 0 a 4]
<!--//-->
Lección para la vida
Existen  pocas películas que hayan conseguido llegar hasta el público tanto como  esta impresionante y profunda creación dirigida por el australiano Peter Weir (Gallipoli, Los años que vivimos peligrosamente, El show de Truman).  Otoño de 1959. La Academia Welton, un internado privado muy  tradicional, situado en las montañas de Vermont, va a comenzar el año  lectivo con un nuevo profesor de literatura llamado John Keating (Robin Williams).  Éste, con métodos bastante heterodoxos, va a lograr poco a poco que sus  alumnos comiencen a pensar por sí mismos y les descubrirá que cada uno  tiene en sus manos hacer de su vida algo extraordinario. Su arriesgada  propuesta es recibida de distinta manera por unos adolescentes todavía  inmaduros e idealistas, hasta que desemboque la tragedia. Pero ninguno  de ellos podrá olvidar jamás al profesor que les cambió para siempre.
 Película magníficamente rodada, que cuenta con un guión (Tom Schulman)  realmente sobresaliente, que fue premiado con un Oscar. Robin Williams  logró uno de los mejores papeles de su carrera y algunos de los alumnos  se convirtieron en estrellas consagradas. La música de Maurice Jarre no tiene desperdicio. Una película sobre la educación, distinta, arriesgada e impresionante. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario